Empatía y clima escolar en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada, Chiclayo 2022

Descripción del Articulo

El clima escolar en todo centro educativo permite que los estudiantes se desarrollen y logren sus objetivos, el cual al relacionarse con la empatía hace posible que la persona pueda ponerse en el lugar de la otra con el fin de conectar con ella. Por esta razón, el presente estudio tuvo por objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yesquen Ramirez, Flor de Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6665
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6665
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empatía
Ambiente escolar
Estudiantes de enseñanza secundaria
Adolescentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
Descripción
Sumario:El clima escolar en todo centro educativo permite que los estudiantes se desarrollen y logren sus objetivos, el cual al relacionarse con la empatía hace posible que la persona pueda ponerse en el lugar de la otra con el fin de conectar con ella. Por esta razón, el presente estudio tuvo por objetivo general determinar la relación entre empatía y clima escolar en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada. El diseño que se empleó fue NO experimental, de tipo correlacional, realizándose mediante una encuesta que fue aplicada a 104 adolescentes, asimismo, se usaron los cuestionarios de Escala del Clima Social en el Centro Escolar (CES) y el Test de Empatía Cognitiva y Afectiva (TECA), obteniendo como resultado que, no existe relación entre las variables en mención, al no hallarse correlación entre las dimensiones del test de clima escolar con las del test de empatía cognitiva y afectiva. Concluyendo, que la hipótesis inicial no se llega a cumplir, pues según lo conseguido no existe influencia entre la empatía y clima escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).