Diagnóstico de la capacidad empresarial y socio-organizativa de la Asociación de Pequeños Productores de Mango y Banano de Tongorrape – Motupe 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Diagnóstico de la capacidad empresarial y socio-organizativa de la asociación de pequeños productores de mango y banano de Tongorrape - Motupe 2017”, tiene como objetivo general diagnosticar la capacidad empresarial y socio-organizativa de la asociación de pequeño...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2532 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2532 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercialización cooperativa Mango Cooperativas agrícolas Plátanos Motupe (Lambayeque, Perú) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Diagnóstico de la capacidad empresarial y socio-organizativa de la asociación de pequeños productores de mango y banano de Tongorrape - Motupe 2017”, tiene como objetivo general diagnosticar la capacidad empresarial y socio-organizativa de la asociación de pequeños productores de mango y banano de Tongorrape (es decir, determinar la situación actual-nivel de logro de los 5 capitales basados en los medios de vida sostenibles, y a esto se le suma un capital más que es el capital comercial), mediante la teoría propuesta por Donovan y Stoian (modelo CATIE). Asimismo, la investigación tiene un enfoque mixto, cualitativo y cuantitativo, y un alcance descriptivo y exploratorio. Por otro lado, como primera población se tiene a 98 miembros que pertenecen a la Asociación, y como segunda población a 11 actores clave de la asociación, resultando en una muestra de 30 productores asociados para la primera población además de corresponder como muestra los 11 actores claves de la asociación, aplicándose los instrumentos de encuesta a los pequeños productores asociados y entrevista por saturación a los actores claves directivos y técnicos. Se concluye por los resultados obtenidos, que el diagnóstico de la capacidad empresarial y socio-organizativa de la asociación es positivo, puesto que, de acuerdo a los instrumentos implementados, un 60% de los encuestados valora la capacidad empresarial y socio-organizativa como alta, mientras que el 40% la valora como medio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).