Estrategias de promoción para la captación de clientes de la empresa Seesaw Ascensores E.I.R.L. en la ciudad de lima 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación busca conocer el uso adecuado de estrategias de promoción para lograr una correcta captación de clientes de una empresa de ascensores con herramientas de marketing. Teniendo como Objetivo Principal proponer estrategias de promoción para la captación de clientes de Seesaw Ascensore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García-Rosell Peña, Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3509
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
Consumidores
Empresas
Ascensores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación busca conocer el uso adecuado de estrategias de promoción para lograr una correcta captación de clientes de una empresa de ascensores con herramientas de marketing. Teniendo como Objetivo Principal proponer estrategias de promoción para la captación de clientes de Seesaw Ascensores E.I.R.L. en la Ciudad de Lima. Se realizó un enfoque cualitativo porque recogió información para descubrir o afinar preguntas de investigación mediante una entrevista de siete preguntas abiertas a tres de los clientes para recolectar datos. Es de tipo descriptiva ya que se orienta a describir el problema y proyectiva porque consiste en la elaboración de una propuesta para solucionar el problema. La presente investigación es no experimental transversal que se realiza sin manipular variables y en los que sólo se observan los fenómenos en su ambiente natural para después analizarlos, y transversal donde se recolectan datos en un solo momento, en un tiempo único y su propósito es describir variables y el número de casos dados en un momento determinado. Esta empresa no estuvo ajena al problema originado por la pandemia, viéndose afectada directamente en las ventas, pese a la reactivación del sector construcción se ha identificado que sus clientes necesitan de incentivos, descuentos y promociones para adquirir los equipos de elevación vertical. Afirmando que en cuanto a la efectividad de estas estrategias logran además mejorar el nivel de captación y competitividad en el rubro donde la empresa se desarrolla. Se identificó que la empresa de la presente investigación, no coloca contenido a su página de Facebook ni promocionar sus publicaciones, no participa de eventos virtuales para lograr captar más seguidores y futuros compradores, no participa de expo ferias de construcción y no realiza una cercana experiencia post venta con los clientes. Se llega a concluir que el objetivo de la empresa es generar más clientes de manera interactiva con su red social Facebook para potenciar su página.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).