La reducción de la criminalidad en el Perú a través de una eficaz política criminal de carácter preventivo
Descripción del Articulo
El presente trabajo aborda el tema de la política criminal como política especializada que maneja el Estado a fin de reducir y combatir en lo posible el fenómeno criminal; no obstante, la figura de la política criminal no actúa sola, sino que necesita del control social para efectuar sus objetivos;...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1912 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/1912 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delincuencia Prevención Política criminal Control social PE http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo aborda el tema de la política criminal como política especializada que maneja el Estado a fin de reducir y combatir en lo posible el fenómeno criminal; no obstante, la figura de la política criminal no actúa sola, sino que necesita del control social para efectuar sus objetivos; en cuanto a los tipos de control social, estos se dividen en dos, por un lado se encuentra el control social formal donde se encuentra la intervención de medios que tienen como función el control directo del delito, estos medios de control son los centros penitenciarios, los profesionales del área jurisdiccional y la policía; por otro lado, se encuentra el control social informal como medio indirecto del control del delito e idóneo para la prevención, en este tipo de control social encontramos a las familias, la escuela, los grupos de iguales, relaciones de trabajo, los medios de comunicación social y otros. la finalidad del trabajo es abordar el tema de la política criminal con miras a la prevención del crimen, es por ello que el aporte que se quiere introducir en el presente trabajo es el manejo de políticas que trabajen en la prevención y mejoramiento de ciertos sectores, principalmente en el control social informal, debido a que es en esta etapa en la que se debe buscar una formación de valores para obtener como fin, la reducción de la criminalidad sin tener que hacer uso excesivo de la represión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).