Taller de manopapel para mejorar el razonamiento geométrico en estudiantes del quinto grado de educación primaria

Descripción del Articulo

El razonamiento geométrico es una capacidad que permite al estudiante comprender diferentes conceptos matemáticos y tener una introspección profunda de los problemas reales que se le presentan, además les ayuda a tener un mejor dominio de su movimiento y espacio. En ese sentido, se realiza proyecto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Vasquez, Sofia Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3187
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas
Escolares
Educación primaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El razonamiento geométrico es una capacidad que permite al estudiante comprender diferentes conceptos matemáticos y tener una introspección profunda de los problemas reales que se le presentan, además les ayuda a tener un mejor dominio de su movimiento y espacio. En ese sentido, se realiza proyecto de investigación con el objetivo de aplicar un taller de manopapel para mejorar el razonamiento geométrico en estudiantes de quinto grado de primaria. Para ello, se utilizará un tipo de estudio experimental bajo el enfoque cuantitativo; y se trabajará con dos secciones, donde una sección será el grupo control y el otro el grupo experimental, a quienes se les aplicará un pre y post test. Como resultados esperados de la propuesta, se tiene que los estudiantes de quinto grado de primaria de una Institución Educativa Nacional del distrito de José Leonardo Ortiz son capaces de descubrir, generalizar propiedades, a partir de la observación y manipulación, clasificando diferentes figuras geométricas y dando definiciones matemáticas pertinentes. En conclusión, a partir de la manipulación del papel y el contacto directo con objetos geométricos los educandos pondrán en funcionamiento sus capacidades matemáticas que le conllevarán a potenciar su razonamiento, creatividad y motricidad fina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).