Proyecto de inversión para la implementación de una planta exportadora de arándano en Chóchope Lambayeque para su exportación a EE.UU.
Descripción del Articulo
El presente proyecto de inversión plantea la implementación de una planta exportadora en Chóchope – Lambayeque para la exportación de arándano fresco con destino al mercado estadounidense, dado que en este departamento se ha iniciado un proyecto para el cultivo de arándano en el distrito de Incahuas...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/771 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/771 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arándano Productos agrícolas Exportación Lambayeque (Perú : Departamento) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente proyecto de inversión plantea la implementación de una planta exportadora en Chóchope – Lambayeque para la exportación de arándano fresco con destino al mercado estadounidense, dado que en este departamento se ha iniciado un proyecto para el cultivo de arándano en el distrito de Incahuasi y Cañaris debido al clima adecuado que estos poseen para el desarrollo de estas actividades agrícolas. Se ha elegido exportarlo a Estados Unidos porque los estudios realizados mostraron una mayor demanda en este mercado y además se ha identificado un segmento significativo que actualmente opta por una alimentación sana y natural y de fácil consumo. Para el desarrollo del proyecto se aplicaron encuestas y focus group a los pobladores Estadounidenses vía online y a los turistas que visitaron el departamento, así como también se recopiló información de otros estudios realizados anteriormente. Así mismo en el desarrollo del proyecto se revisaron aspectos tales como el modelo de negocio, el análisis de mercado, el producto, los canales de comercialización, las operaciones, la organización y plan de trabajo, el plan financiero y un análisis de riesgo y sensibilidad. Después de haber analizado todos los aspectos antes mencionados se concluye principalmente que es factible exportar arándano solo en 4 meses, obteniendo S/. 392000 soles de ventas cada mes; los otros 8 meses del año para justificar sueldos de planilla, se distribuirá aguaymanto, fruto de similares características, pero solo en el mercado nacional, obteniendo S/. 30000 soles de ventas cada mes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).