Lineamientos urbano arquitectónicos para mejorar la dinámica urbana del sector Barsallo – Mercado Moshoqueque de José Leonardo Ortiz

Descripción del Articulo

La tesis titulada Lineamientos urbano arquitectónicos para mejorar la dinámica urbana del sector Barsallo - Mercado Moshoqueque de José Leonardo Ortiz cuyo problema es el desorden y la informalidad urbana, lo que podemos evidenciar en déficit de la infraestructura urbana, amontonamiento de personas,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paz Carrasco, Ayrton Romario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6414
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Urbanismo
Mercados
Espacios públicos
Chiclayo (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:La tesis titulada Lineamientos urbano arquitectónicos para mejorar la dinámica urbana del sector Barsallo - Mercado Moshoqueque de José Leonardo Ortiz cuyo problema es el desorden y la informalidad urbana, lo que podemos evidenciar en déficit de la infraestructura urbana, amontonamiento de personas, aglomeración de basura, paraderos informales, estacionamiento improvisado de vehículos. El objetivo general es proponer lineamientos urbano arquitectónicos para mejorar la dinámica urbana y los objetivos son diagnosticar la dinámica urbana, analizar la estructura urbana, conocer lineamientos urbano arquitectónicos y plantear estrategias de ordenamiento, equipamiento y zonificación de estructuras arquitectónicas. Para ello se plantean estas estrategias, para contribuir así al desarrollo económico, comercial con repercusión en lo territorial y por ende en lo arquitectónico. La metodología utilizada es de carácter mixto y aplica herramientas como mapeos, cartografías, análisis fotográfico, fichas bibliográficas y encuesta. Se estimó una población de 10 000 personas y una muestra de 400 habitantes. Se concluye que el análisis de la estructura urbana presentó un panorama de desorden del espacio urbano en contraposición al potencial económico, comercial con repercusión en lo territorial y por ende en lo arquitectónico que posee, los equipamientos, manzanas, espacios públicos, vegetación, vías y la población del sector generan redes de conectividad para su desarrollo y la mejora de la dinámica urbana. Las estrategias urbano arquitectónicas integrales propuestas de ordenamiento, equipamiento y zonificación de estructuras arquitectónicas para la dinámica urbana contribuirá a la mejora del desarrollo económico, comercial con repercusión en lo territorial y por ende en lo arquitectónico del sector Barsallo - Mercado Moshoqueque de José Leonardo Ortiz, con lo cual se valida la hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).