Estrategias de diseño bioclimáticas para la propuesta de una infraestructura deportiva en el distrito de José Leonardo Ortiz
Descripción del Articulo
En el distrito de José Leonardo Ortiz se ha identificado un déficit de espacios destinados al desarrollo de actividades deportivas comunitarias de más de 400 Ha, la necesidad de espacios deportivos que sean respetuosos con el medio ambiente se hace más evidente con la situación actual de las edifica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6942 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6942 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Instalaciones deportivas Bioclimatología Chiclayo (Lambayeque, Perú) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | En el distrito de José Leonardo Ortiz se ha identificado un déficit de espacios destinados al desarrollo de actividades deportivas comunitarias de más de 400 Ha, la necesidad de espacios deportivos que sean respetuosos con el medio ambiente se hace más evidente con la situación actual de las edificaciones existentes y la baja sensación de confort ambiental en estas. La arquitectura deportiva bioclimática surge como una alternativa viable ante la realidad de los equipamientos preexistentes y la necesidad de infraestructuras con características sostenibles en la ciudad. Para diagnosticar el grado de confort ambiental de las construcciones deportivas en JLO, se ha utilizado la CARTA BIOCLIMÁTICA DE OLGYAY. No se encontró ninguna edificación actual que cumpla con el grado de confort aceptable, además los espacios presentan una serie de condiciones deficientes a nivel constructivo, a partir de este diagnóstico se analizan casos análogos para identificar las estrategias de diseño arquitectónico y bioclimático de una edificación deportiva basadas en las variables climático-ambientales que caracterizan al distrito. Finalmente, la presente investigación propone un polideportivo que cumpla con las estrategias de diseño bioclimático planteadas y los parámetros para obtener confort lumínico y térmico, mediante el adecuado uso de materiales, además del apropiado control climático interno y externo de la infraestructura, creando instalaciones sostenibles y eficientes. Es importante destacar que esta investigación busca contribuir a mejorar el estilo de vida de los pobladores de JLO y generar mayor integración en la población, ofreciendo soluciones innovadoras a los problemas sociales, que se presentan en la zona. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).