Propuesta de mejora del proceso productivo de tanques de la empresa Eternit S.A.C. - Chiclayo para reducir las pérdidas económicas por productos defectuosos

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó en la fábrica Eternit – Chiclayo S.A.C, dedicada a la producción y comercialización de tanques de almacenamiento de agua de 600 L, 1100 L y 2500 L de capacidad. La problemática que presenta la empresa son las pérdidas económicas debido a la producción de productos defe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Chiroque, Gerardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2092
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción
Depósitos de agua
Control de procesos
Chiclayo (Lambayeque)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo se realizó en la fábrica Eternit – Chiclayo S.A.C, dedicada a la producción y comercialización de tanques de almacenamiento de agua de 600 L, 1100 L y 2500 L de capacidad. La problemática que presenta la empresa son las pérdidas económicas debido a la producción de productos defectuosos por mala composición de materia prima, falla en la máquina rotomoldeadora e inadecuada calibración en la máquina rotomoldeadora., como resultados en el objetivo general se obtuvo una disminución de 94,5% de las pérdidas económicas por productos defectuosos que en términos monetarios son S/. 189 130. En el primer objetivo, el diagnóstico de la empresa, las pérdidas por productos defectuosos representan a 9,72% de la producción que ascienden a un total de S/. 189 130 debido a falta de procedimientos, mantenimiento e incorrecta distribución de funciones. En el segundo objetivo la propuesta de mejora de reducir las pérdidas económicas por productos defectuosos como resultados se logró reducir los productos defectuosos en un 96% que en términos monetarios corresponde al 94,59% además de reducir el cuello de botella en 1,5 minutos y lograr una eficiencia física en promedio de 90,54 %, proponiendo fichas de control de materia prima, plan de mantenimiento, capacitación para la máquina rotomoldeadora, manual de órdenes y funciones (MOF), y por último como tercer objetivo como resultados, costo beneficio de 1,094, y un TIR del 33% que representa una propuesta económicamente viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).