Exportación Completada — 

Programa de juegos “Logikids” para fortalecer la lógica matemática en niños de tres años

Descripción del Articulo

Este trabajo tuvo como objetivo proponer un programa de juegos digitales sobre la clasificación y seriación para fortalecer el pensamiento lógico matemático en niños de tres años. Esta investigación cuenta con un diseño de básica propositiva, en la cual se pudo describir el nivel de lógica matemátic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Zamora, Lisset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6593
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lógica matemática
Juegos educativos
Niños
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este trabajo tuvo como objetivo proponer un programa de juegos digitales sobre la clasificación y seriación para fortalecer el pensamiento lógico matemático en niños de tres años. Esta investigación cuenta con un diseño de básica propositiva, en la cual se pudo describir el nivel de lógica matemática en 30 niños de la Institución Educativa Nacional de Inicial N° 016 “Pastorcitos de Nuestra Señora de Guadalupe”. Donde se pudo aplicar al fenómeno de estudio una lista de cotejo compuesta por dos dimensiones clasificación y seriación, en la que salió como resultado evidenciándose un nivel bajo, de esto se partió para crear un programa de juegos llamado “Logikids” que se espera que tenga resultados eficientes en el área de matemática como en la educación integral de los niños desarrollando diversas habilidades de manera positiva y les permita desenvolverse de manera competente en la sociedad, dando soluciones a las problemática de la actualidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).