El uso de una revista digital para mejorar las habilidades comunicativas

Descripción del Articulo

Las revistas impresas han evolucionado durante los últimos años al mismo tiempo que las tecnologías, generando la aparición de las revistas digitales, las cuales tienen formato parecido, pero se caracterizan por la rápida difusión, la interactividad y la creatividad al momento de presentar la inform...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llontop Aguilar, Ariadna Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4895
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4895
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Publicaciones periódicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:Las revistas impresas han evolucionado durante los últimos años al mismo tiempo que las tecnologías, generando la aparición de las revistas digitales, las cuales tienen formato parecido, pero se caracterizan por la rápida difusión, la interactividad y la creatividad al momento de presentar la información. Asimismo, es una gran oportunidad para que las personas utilicen este medio digital y refuercen temas importantes que les ayudará a formarse en la sociedad, uno de ellos son las habilidades comunicativas. Por consiguiente, se considera apropiado proponer una solución a la siguiente interrogante: ¿Por qué es importante usar una revista digital para mejorar las habilidades comunicativas? Por tanto, el presente trabajo pretende describir las habilidades comunicativas, identificar la estructura de la revista digital y explicar el uso de las revistas digitales para mejorar las habilidades comunicativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).