Cuidado espiritual al familiar del recién nacido crítico en un hospital local de Chiclayo, 2019

Descripción del Articulo

El cuidado espiritual al familiar del recién nacido crítico, constituye un pilar fundamental en el ámbito de enfermería, ya que cuando el recién nacido se encuentra en una incubadora a causa de una enfermedad grave, se convierte en una situación de dolor y sufrimiento para el familiar, principalment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saucedo Soberon, Luz Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2764
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2764
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cuidado espiritual
Madres
Recién nacido
Enfermedad crítica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El cuidado espiritual al familiar del recién nacido crítico, constituye un pilar fundamental en el ámbito de enfermería, ya que cuando el recién nacido se encuentra en una incubadora a causa de una enfermedad grave, se convierte en una situación de dolor y sufrimiento para el familiar, principalmente la madre, siendo uno de los mayores miedos la muerte de su bebé, de esta manera afloran necesidades espirituales para enfrentar tal situación. Por lo tanto, el cuidado brindado por el profesional de enfermería debe abarcar todas las dimensiones de la persona; tanto física, psicológica y espiritual; sin embargo, esta última es poco estudiada y desarrollada. Ante ello, se planteó como objetivos: Describir y comprender el cuidado espiritual al familiar del recién nacido crítico en un hospital local de Chiclayo, 2019. Se utilizó la metodología cualitativa exploratoria descriptiva; la muestra fue no probabilística y el tamaño se determinó por la técnica de saturación y redundancia, siendo los sujetos de estudio las madres que tienen a sus hijos hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, y las enfermeras, esto permitió triangular la información; además los datos se recolectaron a través de la entrevista semiestructurada a profundidad, para luego ser procesados mediante el análisis de contenido. En el desarrollo de la investigación se consideró los principios éticos y criterios de rigor científico. Como resultados surgieron 3 categorías: Valoración y respeto por credo religioso, creencias y prácticas religiosas que favorecen el cuidado espiritual y apoyo espiritual en el duelo anticipado. Se concluye que las enfermeras neonatólogas enfocan su cuidado no sólo al neonato crítico sino también al familiar cultivando el aspecto espiritual; en este sentido, fortalece la fe a través de recursos espirituales y/o religiosos para que afronten el sufrimiento ante la hospitalización prolongada y/o la muerte de su hijo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).