Relación entre el estado de salud de la encía con el tipo de línea de terminación de coronas singulares en pacientes atendidos en el centro especializado en formación odontológica de Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo de Chiclayo, 2013-2016

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue identificar la relación entre el estado de salud de la encía con el tipo de línea de terminación de coronas singulares en pacientes atendidos en el Centro Especializado en Formación Odontológica de Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo de Chicla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Villanueva, Juan David, Rodas Asiu, Libia Yasmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1049
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/1049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coronas
Encía
Pacientes
Prótesis dental
Chiclayo (Lambayeque)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue identificar la relación entre el estado de salud de la encía con el tipo de línea de terminación de coronas singulares en pacientes atendidos en el Centro Especializado en Formación Odontológica de Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo de Chiclayo, 2013-2016. El diseño del estudio fue retro prospectivo, transversal y observacional. La población de estudio fue determinada mediante criterios de inclusión y exclusión en un censo. Posteriormente se realizó un estudio piloto en el cual se determinó el tiempo empleado para la recolección de datos y entrenamiento de los examinadores. La estabilidad interexaminador e intra examinador de las variables cuantitativas se midió mediante el coeficiente de correlación de Pearson y de las variables cualitativas mediante coeficiente de Kappa de Cohen. Se diseñó un instrumento para el registro de las variables que consistió en una ficha de recolección de datos. La recolección de datos se realizó mediante el examen clínico intraoral de los pacientes registrados en las historias clínicas y que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión. El análisis de datos se realizó en el software estadístico SPSS versión 21.0. Se usó estadística descriptiva para presentar la información de las variables, mediante tablas y gráficos de barra. Los resultados obtenidos fueron que de que si existe relación entre el estado de salud de la encía con el tipo de línea de terminación de coronas singulares, así mismo se encontró que el 54% de coronas singulares presentaban inflamación leve en las encías y que el 56% presentaba una línea de terminación yuxtagingival.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).