Relación de la motivación en el desempeño laboral de los colaboradores de una empresa distribuidora de abarrotes - Jaén
Descripción del Articulo
En la actualidad un problema presente en las Organizaciones del Perú, es la desmotivación laboral de los colaboradores, por que necesariamente afecta su rendimiento laboral, donde una de las posibles explicaciones es la falta de motivación, incentivos, reconocimientos no constantes por parte de las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2656 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2656 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación en el trabajo Productividad Satisfacción en el trabajo Comercio al por mayor Trabajo Jaén (Cajamarca, Perú) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la actualidad un problema presente en las Organizaciones del Perú, es la desmotivación laboral de los colaboradores, por que necesariamente afecta su rendimiento laboral, donde una de las posibles explicaciones es la falta de motivación, incentivos, reconocimientos no constantes por parte de las Empresas hacia sus Colaboradores. La investigación se realizó para recomendar alternativas de mejora, basado en la Motivación y el Desempeño Laboral, dado que es un tema de gran importancia para las organizaciones, si es aplicado de una forma eficaz puede ayudar a que los colaboradores puedan obtener mayores y mejores resultados, por lo tanto; el desempeño de los trabajadores se ve reflejado mayormente en las actividades que realizan en el área, en la mayoría de los casos depende también de la forma y manera en que los colaboradores de una organización estén motivados, capacitados, incentivados y remunerados. El estudio se realizó en la distribuidora D&R Cesar S.A.C, dedicada al rubro de comercialización y distribución de abarrotes; y tuvo como objetivo general determinar la relación de la motivación en el desempeño laboral de los colaboradores, la metodología que se utilizó como base fue lo propuesto por Juan Pérez López y Soto mayor, basado en un cuestionario de Likert y una entrevista, el mismo que consta de 33 ítems y 8 dimensiones. Fue de enfoque mixto, ya que se basó en un proceso inductivo de (explorar, describir), para poder cuantificar, a base de pruebas estadísticas para la recolección de datos, tipo aplicada y nivel relacional, porque asocia a las variables mediante un patrón, diseño no experimental- transversal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).