Municipalización de la gestión educativa en las escuelas públicas primarias del distrito de Motupe, periodo 2009 y 2010

Descripción del Articulo

Esta investigación se centra en determinar ¿Cuáles son los factores que limitaron el proceso de Municipalización de la Gestión Educativa de las escuelas públicas primarias del distrito de Motupe periodo 2009 y 2010? Teniendo como objetivo principal, determinar los factores que limitaron el proceso d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejia Mendoza, Frans Marcos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1720
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/1720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Municipios
Centros docentes
Descentralización
Enseñanza pública
Chiclayo (Lambayeque)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se centra en determinar ¿Cuáles son los factores que limitaron el proceso de Municipalización de la Gestión Educativa de las escuelas públicas primarias del distrito de Motupe periodo 2009 y 2010? Teniendo como objetivo principal, determinar los factores que limitaron el proceso de Municipalización de la Gestión Educativa de las escuelas públicas primarias del distrito de Motupe periodo 2009 y 2010. Es importante analizar y determinar los factores que limitaron el proceso de Municipalización Educativa en los distritos ya mencionados, dado que se dio con la finalidad de mejorar la educación de una manera más eficiente y equitativa, en beneficio de la población. Para poder cumplir con los objetivos planteados en la investigación, se utilizara un diseño exploratorio y desde una estrategia de estudio de casos. La población sujeto de estudio está constituida por directores, docentes, comités de APAFA, funcionarios y ex funcionarios públicos del sector educación, Alcalde, ex Alcalde y concejales del distrito de Motupe, así como también secretarios y miembros de SUTEP-Lambayeque. La recolección de datos se da mediante una revisión documental, entrevistas a profundidad, grupos focales y encuestas, procesándose a través de las técnicas de categorización y análisis de contenido. Los resultados obtenidos de las entrevistas realizadas a las personas involucradas en el proceso de Municipalización Educativa y además de la realización de una encuesta aplicada a los docentes. Corroboramos que los factores que limitaron el proceso de Municipalización de la gestión Educativa de las escuelas públicas primarias del distrito Motupe periodo 2009 y 2010 son; incertidumbre laboral afecto en 21%, burocracia del gobierno local en 25%, asignación presupuestaria en 16%, capacitación a los docentes en 21%, y débil de difusión del proceso afecto en 16%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).