Evaluación del impacto sobre el ambiente y la sostenibilidad mediante la huella ecológica en dos edificaciones rurales construidas con adobe y ladrillo artesanal en Popan-Zaña, Chiclayo, 2021

Descripción del Articulo

El sector de la tconstrucción es un vital en el tdesarrollo y calidad tde tvida de la tpoblación pero ocasiona un desmedido consumo de los recursos naturales. Es por eso que es necesario un indicador que nos permita evaluar cuantitativamente la sostenibilidad al momento de construir. Esta investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suarez Izasiga, Lucia Antonella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7714
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sostenibilidad en la construcción
Huella ecológica y materiales de construcción
Vivienda rural y desarrollo sostenible
Sustainability in construction
Ecological footprint and construction materials
Rural housing and sustainable development
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:El sector de la tconstrucción es un vital en el tdesarrollo y calidad tde tvida de la tpoblación pero ocasiona un desmedido consumo de los recursos naturales. Es por eso que es necesario un indicador que nos permita evaluar cuantitativamente la sostenibilidad al momento de construir. Esta investigación propone evaluar qué tan sostenible es la construcción de casas de adobe y ladrillo para que se produzca impactos positivos en la industria de la construcción. Se identificó el tipo de vivienda más construida en la zona de Popán para poder seleccionar un proyecto representativo. Se diseñó una estructura, en base al proyecto representativo, con ladrillos artesanales y adobe. Se elaboró los metrados y presupuestos respectivos. Se procedió a calcular el consumo de materiales y energía que se genera, directa e indirectamente, durante la construcción de una casa rural aplicando huella ecológica. Por último se determinará qué tan sostenible son las edificaciones propuestas y se hará una comparación entre ambas. Como tresultado se tobtuvo que la thuella total tpara la vivienda de albañilería fue 77.099 Hag y el aporte que tiene mayor impacto es de la huella relacionada a materiales de la construcción.Por otro lado la huella ecológica total para la vivienda vivienda de adobe fue de 52.55 Hag.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).