La fábula para fortalecer actitudes de conservación ambiental en estudiantes de tercer grado de primaria- Chiclayo

Descripción del Articulo

El deterioro ambiental es un problema de interés colectivo que no ha sido tomado con la importancia que amerita, generando impacto negativo en la salud y calidad de vida de las personas y por ende en la vida de los animales y plantas. La presente investigación ha tenido como objetivos: Diseñar un pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rafael Soto, Divian Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5239
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escolares
Medio ambiente
Protección
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El deterioro ambiental es un problema de interés colectivo que no ha sido tomado con la importancia que amerita, generando impacto negativo en la salud y calidad de vida de las personas y por ende en la vida de los animales y plantas. La presente investigación ha tenido como objetivos: Diseñar un programa de fábulas para fortalecer actitudes de conservación del medio ambiente en estudiantes de educación primaria, identificar el nivel actual de actitudes de conservación del medio ambiente en estudiantes de educación primaria y determinar el nivel que se desea alcanzar en actitudes de conservación del medio ambiente en estudiantes de educación primaria. Se utilizó una metodología de enfoque cuantitativo con un tipo de investigación descriptiva propositiva y se empleó como instrumento de investigación un test de actitudes ambientales. La muestra estuvo constituida por 31 niños y niñas del tercer grado de educación primaria. Se recolectaron y procesaron los datos y como resultado del estudio diagnóstico se obtuvo que 94% de estudiantes se encuentra en un nivel medio en actitudes y conservación del medio ambiente, por lo cual, se planteó una propuesta para disminuir progresivamente el problema. Se concluyó que los estudiantes no presentan un nivel de conocimiento idóneo con respecto a las actitudes de conservación del medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).