Sensibilidad moral en las enfermeras

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir la sensibilidad moral en las enfermeras. Método: Revisión bibliográfica descriptiva realizada en las bases de datos, PubMed, Scielo, ProQuest, Dialnet y la revista: Aquichán. Para ello se utilizaron diversas estrategias de búsqueda donde se combinaron palabras clave, descriptores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montero Tuesta, Lissy Danet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5181
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ética
Enfermeras
Bibliografías
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir la sensibilidad moral en las enfermeras. Método: Revisión bibliográfica descriptiva realizada en las bases de datos, PubMed, Scielo, ProQuest, Dialnet y la revista: Aquichán. Para ello se utilizaron diversas estrategias de búsqueda donde se combinaron palabras clave, descriptores y booleanos, Se consideró la disponibilidad de artículos originales, teniendo en cuenta los siguientes filtros publicados con una antigüedad de 5 años, escrito en inglés, portugués y español. Principales resultados: Los hallazgos se determinaron en 4 categorías: sensibilidad moral y experiencia laboral, sensibilidad moral y los cuidados, sensibilidad moral y resolver conflictos, sensibilidad moral y práctica profesional. Conclusión: La sensibilidad moral en una enfermera es primordial debido a que durante su labor asistencial se enfrenta por diferentes situaciones de conflictos. De esta manera estará preparada para la toma de decisiones hacia el bienestar de la persona al cuidado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).