Estilos de manejo de conflictos y su relación con el desempeño laboral de los docentes en una institución educativa, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio fue desarrollado con la finalidad de determinar la relación entre los estilos de manejo de conflictos y desempeño laboral de los docentes en una Institución Educativa, 2023. En donde se empleó un enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel correlacional, diseño no experimental y cor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marin Tantalean, Maricielo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7715
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de manejo de conflictos y desempeño docente
Clima laboral y calidad educativa
Desarrollo profesional docente y gestión de conflictos
Conflict management styles and teacher performance
Work environment and quality of education
Teacher professional development and conflict management
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente estudio fue desarrollado con la finalidad de determinar la relación entre los estilos de manejo de conflictos y desempeño laboral de los docentes en una Institución Educativa, 2023. En donde se empleó un enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel correlacional, diseño no experimental y corte transversal; así pues, la población del estudio estuvo compuesta por todos los profesores de un colegio nacional del distrito de Chiclayo, dando con una muestra de 153 docentes. En este estudio se utilizaron dos instrumentos para recopilar datos, se usó el cuestionario de Mutané et al. (1991) para medir la primera variable y para la segunda con el instrumento de Geraldo (2022); en las cuales se midieron a través de una escala ordinal desde totalmente de acuerdo hasta desacuerdo. Los hallazgos del estudio tienen como resultados que, los estilos más predominantes son el compromiso e integrador, ya que los profesores ante una situación de conflicto se preocupan por alcanzar una solución rápida y que todas las partes salgan beneficiadas; finalmente, existe una relación positiva media entre dichas variables; en la cual si hay un buen manejo de los conflictos tendrá poca afectación en cuanto al desempeño de los maestros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).