Exportación Completada — 

Diseño de una estructura de costos del servicio de transporte de carga de la empresa Grupo Pasapera S.A.C. para optimizar la gestión logística Motupe, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal diseñar una estructura de costos del servicio de transporte de carga de la empresa Grupo Pasapera S.A.C. para optimizar su gestión logística y también se busca diagnosticar los procesos de costeo, cuantificar los elementos del costo, determinar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neira De la Cruz, Santos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6816
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad de costos
Transporte de mercancías
Logística empresarial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal diseñar una estructura de costos del servicio de transporte de carga de la empresa Grupo Pasapera S.A.C. para optimizar su gestión logística y también se busca diagnosticar los procesos de costeo, cuantificar los elementos del costo, determinar costos relevantes e irrelevantes para la toma de decisiones y proponer políticas para optimizar la gestión logística de la empresa. La investigación tuvo un nivel descriptivo del servicio de transporte de carga prestado y los procesos de las operaciones realizadas. También, se examinó cada uno de los hechos para detectar las causas de la problemática, aplicando la técnica e instrumento de observación y entrevista. Como resultado se obtuvo que la empresa no distingue los costos del servicio, además los precios se definen de acuerdo a la oferta y demanda del mercado y tampoco cuentan con información oportuna y objetiva para tomar decisiones. En este sentido, se logró clasificar los costos fijos, variables, directos e indirectos, productivos, operativos, relevantes e irrelevantes de la empresa y, además, se desarrolló los indicadores de gestión logística, permitiendo determinar la operatividad de la flota en 83%, la productividad del conductor en 75% y la utilización de cada vehículo es 67%. Por lo antes expuesto, la empresa debe aplicar la estructura de costos según su clasificación y adquirir Software de gestión de flotas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).