Compromiso organizacional de los trabajadores del CAP Carlos Castañeda Iparraguirre – EsSalud, Chiclayo 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación intenta conocer la realidad en cuanto al compromiso que tienen los trabajadores hacia la organización para poder contrarrestar los problemas relacionados con su labor y mejorar el desempeño dentro de la empresa. Así mismo, tiene como objetivo determinar el grado de compromi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tocto Vallejos, Frans Adolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6137
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura de la organización
Trabajadores
Hospitales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación intenta conocer la realidad en cuanto al compromiso que tienen los trabajadores hacia la organización para poder contrarrestar los problemas relacionados con su labor y mejorar el desempeño dentro de la empresa. Así mismo, tiene como objetivo determinar el grado de compromiso organizacional de los trabajadores del CAP. Carlos Castañeda Iparraguirre, ubicado en el distrito de La Victoria – Chiclayo. La población estuvo compuesta por la totalidad de los trabajadores, es decir, contamos con una muestra de 60 trabajadores. Dicho esto, se desarrollará el grado de compromiso por el que el personal de dicho centro tiene, ya que se ha podido observar que la gran mayoría del personal no se siente comprometido con la entidad a la que pertenecen ocasionando ciertos problemas e inconvenientes en el desarrollo de su labor. La metodología empleada para desarrollar dicha investigación es de enfoque cuantitativo, al medir las variables con escalas numéricas. Por otro lado, será descriptivo ya que se realizará una investigación libre de la manipulación de variables de corte transversal y de manera observacional. Los resultados demostraron que los trabajadores muestran un alto grado de compromiso organizacional con un 93%, inclinándose más por la dimensión afectiva lo cual describe el fuerte apego emocional que tienen hacia la institución, seguido por la dimensión normativa, teniendo en cuenta el carácter moral que tienen por pertenecer a la organización y por último regidos por la dimensión continua, el cual suponen que han invertido tiempo y no es una opción el renunciar a la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).