Exportación Completada — 

Propuesta de mejora de la gestión de inventarios en una ferretería para reducir pérdidas económicas

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo la propuesta de mejora de la gestión de inventarios en una empresa ferretera, la cual según el diagnóstico realizado tiene pérdidas económicas por S/194 254,64. Las principales deficiencias que provocaron esto según el diagnóstico realizado es la inadecu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcon Alcantara, Valerie Cameron
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6877
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6877
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de stocks
Ferreterías
Logística empresarial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo la propuesta de mejora de la gestión de inventarios en una empresa ferretera, la cual según el diagnóstico realizado tiene pérdidas económicas por S/194 254,64. Las principales deficiencias que provocaron esto según el diagnóstico realizado es la inadecuada planificación de sus compras desencadenando el dinero inmovilizado en 12,9%, lo que a su vez genera un costo de oportunidad de S/ 4 440,64. Asimismo, la baja rotación obligó a que dichos productos sean vendidos a menor precio de su costo ocasionando la pérdida de S/ 7 946,83. A su vez la falta de orden y limpieza en su almacén, en conjunto con un deficiente conocimiento logístico de sus trabajadores. Ante esta problemática se realizó la clasificación ABC y el modelo de reaprovisionamiento de revisión periódica, apoyado por un sistema de información, capacitaciones y redistribución del almacén para obtener un mejor control de los ingresos y salidas de los productos. Posteriormente, esta propuesta logró disminuir las pérdidas económicas en 41%, el dinero inmovilizado a un 7,94% y las ventas a menor precio en un 92%. Finalmente, en el desarrollo del análisis económico, se obtuvo un beneficio costo de S/1,59, lo que indica que por cada sol invertido se tiene una ganancia de S/ 0,59.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).