Propuesta de implementación de una línea de producción de harina de cebada en empresa comercializadora para incrementar su rentabilidad

Descripción del Articulo

La finalidad de la presente investigación fue proponer la implementación de una línea de producción de harina de cebada en una empresa comercializadora para incrementar su rentabilidad. De esta manera, primero se realizó el estudio de viabilidad comercial mediante un estudio de mercado, donde se det...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Saavedra, Gianella Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4439
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4439
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cebada
Harinas
Control de procesos
Productividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La finalidad de la presente investigación fue proponer la implementación de una línea de producción de harina de cebada en una empresa comercializadora para incrementar su rentabilidad. De esta manera, primero se realizó el estudio de viabilidad comercial mediante un estudio de mercado, donde se determinó como mercado objetivo Lambayeque debido a la demanda creciente. Seguidamente, se realizó el estudio de viabilidad técnica, en el cual se desarrolló el plan de producción, el proceso productivo, el método Güerchet y el método SLP. Por último, se desarrolló un estudio económico – financiero para determinar la viabilidad económica de la investigación. Como resultados se obtuvo que, el porcentaje de demanda insatisfecha a cubrir es del 2% con un Valor Neto Actual (VAN) y una Tasa Interna de Retorno (TIR) de S/ 2 832 205 y 41% respectivamente. Con base en ello, el retorno de la inversión será en 1 año 5 meses. Por consiguiente, la rentabilidad de la empresa se incrementaría de 16% a 26%, siendo un proyecto muy beneficioso para la empresa comercializadora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).