Relación entre nivel de conocimientos y actitud sobre la tuberculosis en el profesional de enfermería, red Lambayeque 2011

Descripción del Articulo

El conocimiento y las actitudes de los(as) profesionales de enfermería son los pilares importantes en la atención integral que se brinda a las personas con tuberculosis. Por este motivo, el objetivo de nuestra investigación fue: determinar la relación entre el nivel de conocimientos y las actitudes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villena Neyra, Yoana Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/355
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermeros
Tuberculosis
Actitudes
Lambayeque (Perú : Departamento)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El conocimiento y las actitudes de los(as) profesionales de enfermería son los pilares importantes en la atención integral que se brinda a las personas con tuberculosis. Por este motivo, el objetivo de nuestra investigación fue: determinar la relación entre el nivel de conocimientos y las actitudes de los(as) enfermeras en la atención a las personas con tuberculosis en la red Lambayeque durante el año 2011. La hipótesis planteada fue determinar si el nivel de conocimiento acerca de la tuberculosis se relaciona con una actitud favorable de las profesionales de enfermería, hacia el paciente con tuberculosis. La investigación fue de tipo cuantitativo, transversal con diseño correlacional, incluyendo en ella 40 profesionales de enfermería, las mismas que se seleccionaron por conveniencia. Para la recolección de datos se utilizaron 2 instrumentos: un cuestionario para medir el nivel de conocimientos validados por juicio de expertos y la escala de Lickert para medir actitudes validadas por el análisis factorial (coeficiente Alfa-Crombach). Los datos obtenidos se procesaron utilizando el programa estadístico SPSS y Excel, encontrando como resultado que el 5% de los(as) profesionales presentaron un buen conocimiento en medidas preventivas y seguimiento al tratamiento de tuberculosis, el 75% tiene conocimiento regular en él área de detección y diagnóstico y 20% muestra un desconocimiento; en lo relacionado a las actitudes frente a los pacientes, un 87.5% tiene actitud favorable, específicamente en el componente afectivo en escucha y tratamiento individualizado y el 12.7% tiene actitud desfavorable. Concluyendo que si existe una relación significativa entre el nivel de conocimiento y las actitudes de los profesionales en enfermería debido a que el valor de p=0.002 y es menor que 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).