Evaluación de procesos operativos para obtener la certificación Ohsas 18000, mejorar la calidad de servicio e incrementar la rentabilidad en el periodo 2014 - 2016, en la Clínica Lambayeque SAC
Descripción del Articulo
Con la evaluación de los procesos operativos mediante el uso de flujogramas se observó un déficit en el recorrido del colaborador por los servicios de la Clínica Lambayeque SAC, la calidad de servicio brindada no era la adecuada, teniendo como criterio la certificación OHSAS 18000 el bienestar del p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1366 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/1366 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad total Servicio Rentabilidad Hospitales Chiclayo (Lambayeque) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Con la evaluación de los procesos operativos mediante el uso de flujogramas se observó un déficit en el recorrido del colaborador por los servicios de la Clínica Lambayeque SAC, la calidad de servicio brindada no era la adecuada, teniendo como criterio la certificación OHSAS 18000 el bienestar del personal y de los colaboradores es lo principal. Unas políticas responsables de seguridad y salud en el trabajo son muy importantes para el personal, y cada vez lo son más para sus clientes y otras partes interesadas. Como fin se quiere mejorar la calidad del servicio de la Clínica Lambayeque SAC e incrementar la rentabilidad de los periodos 2015 – 2016, mediante el uso de flujogramas, para el cual se ha realizado un flujograma de todo el proceso y por cada servicio. Se consiguió mejorar la calidad del servicio, incrementar la rentabilidad y obtener la certificación OHSAS 18000, la cual se está implementando como parte de su estrategia de gestión de riesgos, para responder a los cambios legislativos y proteger al personal de la clínica. Si la clínica obtiene la certificación, permitirá gestionar los riesgos operativos y mejorar el rendimiento, teniendo en cuenta minuciosamente la prevención de accidentes, la reducción de riesgos y el bienestar de su personal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).