Nivel de conocimiento y actitudes evangelizadoras sobre el sacramento de la unción de los enfermos en los estudiantes de cuarto grado de secundaria de una institución educativa

Descripción del Articulo

El Sacramento de la Unción de los Enfermos es un signo del amor de Dios que da una gracia especial para vivir la vida ordinaria de manera extraordinaria., permite unirse al enfermo grave y a los ancianos al sufrimiento de Cristo, produciendo efectos y frutos santificantes; sin embargo, muchos rehúye...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chuman Maldonado, Sandra Paola, Garcia Pintado, Lucy Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2977
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes
Escuelas secundarias
Sacramentos
Conocimiento
Extremaunción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
Descripción
Sumario:El Sacramento de la Unción de los Enfermos es un signo del amor de Dios que da una gracia especial para vivir la vida ordinaria de manera extraordinaria., permite unirse al enfermo grave y a los ancianos al sufrimiento de Cristo, produciendo efectos y frutos santificantes; sin embargo, muchos rehúyen a este Sacramento, considerándolo por falta de información doctrinal y por una escasa evangelización, como un Sacramento de muerte. Esta investigación de tipo cuantitativo a nivel descriptivo, tuvo como objetivo: “Diagnosticar el nivel de conocimiento sobre el Sacramento de la Unción de los enfermos y las actitudes evangelizadoras de los estudiantes de cuarto grado de secundaria de una Institución Educativa, en el 2019”; para ello se elaboró, validó y aplicó una encuesta a 93 estudiantes, la cual media dos dimensiones; la primera el nivel de conocimiento y la segunda las actitudes evangelizadoras con dos elementos marcados que son el de acompañamiento y fomento del Sacramento de la Unción. Después de aplicarse el test se recogió y analizó los resultados de manera estadística, lo cual evidenció la falta de conocimiento y actitudes evangelizadoras por parte de los jóvenes, lo que ha llevado finalmente a plantear algunas recomendaciones en el campo educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).