Plan de marketing para el caserío restaurante- bar en la ciudad de Chiclayo
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es brindar una propuesta de plan de marketing, como herramienta comercial estratégica para el caserío restaurante- bar ubicado en Chiclayo. Esta propuesta servirá a la empresa como guía de actuación comercial en el mercado de restauración en la ciudad de Chiclayo. Par...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1115 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/1115 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing Planificación Restaurantes Chiclayo (Lambayeque) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo de la investigación es brindar una propuesta de plan de marketing, como herramienta comercial estratégica para el caserío restaurante- bar ubicado en Chiclayo. Esta propuesta servirá a la empresa como guía de actuación comercial en el mercado de restauración en la ciudad de Chiclayo. Para ello se desarrolló como objetivos secundarios determinar estrategias de producto, precio, plaza y promoción, siendo éstos los cuatro pilares básicos e importantes del marketing que apoyan la propuesta planteada y en los que se desarrolla todas las empresas. Para la realización de esta propuesta se hizo la revisión a nivel científico de material bibliográfico como son libros, páginas webs, revistas. Asimismo, se aplicó la técnica de la encuesta, con preguntas elaboradas que permitió la generación de las estrategias para la propuesta elaborada. Esta investigación tiene un enfoque mixto ya que se desarrolla la parte cualitativa, para el aspecto teórico, y cuantitativa para los datos obtenidos de la encuesta. El método aplicado fue inductivo, porque permitió ir de hechos particulares hacia conclusiones generales. El alcance de la investigación es descriptivo, ya que a través de esta se identificó la problemática de nuestro objeto de estudio. Se aplicó una encuesta elaborada a 380 personas, para recabar información vital, real y concisa que permitió el desarrollo de la propuesta del plan de marketing. Una vez efectuada la recolección de datos se procedió a la tabulación e interpretación de los resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).