Percepción del paciente del servicio de cirugía sobre su relación interpersonal con la enfermera. Hospital Agustín Arbulú Neyra, Ferreñafe

Descripción del Articulo

La investigación cualitativa con abordaje de estudio de caso tiene como objetivo: identificar, caracterizar y comprender la percepción del paciente sobre su relación interpersonal con la enfermera. El marco teórico fue fundamentado en Fabro (1982), para percepción desde la psicología filosófica; Cib...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Urpeque Parraguez, Nancy Lucía, López Sánchez, Fiorella Liset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/364
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones humanas
Relaciones enfermero-paciente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id USAT_b056022fde6ffcacacb32ccb2828531d
oai_identifier_str oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/364
network_acronym_str USAT
network_name_str USAT-Tesis
repository_id_str 2522
spelling Zapata Rueda, Aurora VioletaUrpeque Parraguez, Nancy LucíaLópez Sánchez, Fiorella LisetChiclayoLópez Sánchez, Fiorella LisetLópez Sánchez, Fiorella Liset2016-11-17T17:30:15Z2016-11-17T17:30:15Z2014Urpeque N, López F. Percepción del paciente del servicio de cirugía sobre su relación interpersonal con la enfermera. Hospital Agustín Arbulú Neyra, Ferreñafe [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2014RTU000329http://hdl.handle.net/20.500.12423/364La investigación cualitativa con abordaje de estudio de caso tiene como objetivo: identificar, caracterizar y comprender la percepción del paciente sobre su relación interpersonal con la enfermera. El marco teórico fue fundamentado en Fabro (1982), para percepción desde la psicología filosófica; Cibanal (2003), para comunicación y relación de ayuda; King (1984), fundamentó con su teoría en enfermería. La metodología fue de estudio de caso según Lucke (1986). Los sujetos de investigación fueron 5 enfermeras y 10 pacientes hospitalizados del servicio de cirugía del Hospital Arbulú Neyra, la muestra se obtuvo por saturación. El análisis fue de contenido, obteniendo como resultado las siguientes categorías: Percibiendo elementos clave de una relación terapéutica durante la relación interpersonal, experimentando buen trato durante su relación interpersonal con la enfermera y percibiendo diferencias en el trato según el carácter de la enfermera. Como consideraciones finales tenemos que los pacientes perciben buen trato basados en la confianza, la empatía y la esperanza de acuerdo a sus demandas de cuidado, elementos que permitieron sentirse en familia sobre todo por el cariño brindado por las enfermeras, aunque también ven diferencias en el trato según el carácter de ellas y frente a determinadas situaciones exigen buen trato ya que de por medio hay un pago para su atención. Se respetaron en la investigación los principios científicos fundamentados en Morse (2003) y los criterios éticos de investigación en Sgreccia (2001).Made available in DSpace on 2016-11-17T17:30:15Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_UrpequeParraguezNancy_LopezSanchezFiorella.pdf: 809922 bytes, checksum: d1ba5f6c937b539cf50b82e45c9e04dc (MD5) Previous issue date: 2014application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Relaciones humanasRelaciones enfermero-pacientehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Percepción del paciente del servicio de cirugía sobre su relación interpersonal con la enfermera. Hospital Agustín Arbulú Neyra, Ferreñafeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUEnfermeríaUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de MedicinaLicenciado en Enfermería2896296https://orcid.org/0000-0003-0642-32771741479146091748913016http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL_UrpequeParraguezNancy_LopezSanchezFiorella.pdfapplication/pdf809922http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/364/1/TL_UrpequeParraguezNancy_LopezSanchezFiorella.pdfd1ba5f6c937b539cf50b82e45c9e04dcMD51TEXTTL_UrpequeParraguezNancy_LopezSanchezFiorella.pdf.txtTL_UrpequeParraguezNancy_LopezSanchezFiorella.pdf.txtExtracted texttext/plain181655http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/364/2/TL_UrpequeParraguezNancy_LopezSanchezFiorella.pdf.txte42d5e21d1b17bc922cab9546e8cee96MD5220.500.12423/364oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3642021-03-29 20:04:02.848Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Percepción del paciente del servicio de cirugía sobre su relación interpersonal con la enfermera. Hospital Agustín Arbulú Neyra, Ferreñafe
title Percepción del paciente del servicio de cirugía sobre su relación interpersonal con la enfermera. Hospital Agustín Arbulú Neyra, Ferreñafe
spellingShingle Percepción del paciente del servicio de cirugía sobre su relación interpersonal con la enfermera. Hospital Agustín Arbulú Neyra, Ferreñafe
Urpeque Parraguez, Nancy Lucía
Relaciones humanas
Relaciones enfermero-paciente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Percepción del paciente del servicio de cirugía sobre su relación interpersonal con la enfermera. Hospital Agustín Arbulú Neyra, Ferreñafe
title_full Percepción del paciente del servicio de cirugía sobre su relación interpersonal con la enfermera. Hospital Agustín Arbulú Neyra, Ferreñafe
title_fullStr Percepción del paciente del servicio de cirugía sobre su relación interpersonal con la enfermera. Hospital Agustín Arbulú Neyra, Ferreñafe
title_full_unstemmed Percepción del paciente del servicio de cirugía sobre su relación interpersonal con la enfermera. Hospital Agustín Arbulú Neyra, Ferreñafe
title_sort Percepción del paciente del servicio de cirugía sobre su relación interpersonal con la enfermera. Hospital Agustín Arbulú Neyra, Ferreñafe
dc.creator.es_PE.fl_str_mv López Sánchez, Fiorella Liset
López Sánchez, Fiorella Liset
author Urpeque Parraguez, Nancy Lucía
author_facet Urpeque Parraguez, Nancy Lucía
López Sánchez, Fiorella Liset
author_role author
author2 López Sánchez, Fiorella Liset
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zapata Rueda, Aurora Violeta
dc.contributor.author.fl_str_mv Urpeque Parraguez, Nancy Lucía
López Sánchez, Fiorella Liset
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Relaciones humanas
Relaciones enfermero-paciente
topic Relaciones humanas
Relaciones enfermero-paciente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La investigación cualitativa con abordaje de estudio de caso tiene como objetivo: identificar, caracterizar y comprender la percepción del paciente sobre su relación interpersonal con la enfermera. El marco teórico fue fundamentado en Fabro (1982), para percepción desde la psicología filosófica; Cibanal (2003), para comunicación y relación de ayuda; King (1984), fundamentó con su teoría en enfermería. La metodología fue de estudio de caso según Lucke (1986). Los sujetos de investigación fueron 5 enfermeras y 10 pacientes hospitalizados del servicio de cirugía del Hospital Arbulú Neyra, la muestra se obtuvo por saturación. El análisis fue de contenido, obteniendo como resultado las siguientes categorías: Percibiendo elementos clave de una relación terapéutica durante la relación interpersonal, experimentando buen trato durante su relación interpersonal con la enfermera y percibiendo diferencias en el trato según el carácter de la enfermera. Como consideraciones finales tenemos que los pacientes perciben buen trato basados en la confianza, la empatía y la esperanza de acuerdo a sus demandas de cuidado, elementos que permitieron sentirse en familia sobre todo por el cariño brindado por las enfermeras, aunque también ven diferencias en el trato según el carácter de ellas y frente a determinadas situaciones exigen buen trato ya que de por medio hay un pago para su atención. Se respetaron en la investigación los principios científicos fundamentados en Morse (2003) y los criterios éticos de investigación en Sgreccia (2001).
publishDate 2014
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T17:30:15Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T17:30:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Urpeque N, López F. Percepción del paciente del servicio de cirugía sobre su relación interpersonal con la enfermera. Hospital Agustín Arbulú Neyra, Ferreñafe [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2014
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv RTU000329
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12423/364
identifier_str_mv Urpeque N, López F. Percepción del paciente del servicio de cirugía sobre su relación interpersonal con la enfermera. Hospital Agustín Arbulú Neyra, Ferreñafe [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2014
RTU000329
url http://hdl.handle.net/20.500.12423/364
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USAT-Tesis
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
reponame_str USAT-Tesis
collection USAT-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/364/1/TL_UrpequeParraguezNancy_LopezSanchezFiorella.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/364/2/TL_UrpequeParraguezNancy_LopezSanchezFiorella.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d1ba5f6c937b539cf50b82e45c9e04dc
e42d5e21d1b17bc922cab9546e8cee96
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis USAT
repository.mail.fl_str_mv repositoriotesis@usat.edu.pe
_version_ 1809739341979713536
score 13.772474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).