Gestión del talento humano en el Restaurant Gourmet El Pacífico de la ciudad de Lambayeque en pandemia, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en el Restaurant Gourmet El Pacífico de la ciudad de Lambayeque, en Pandemia 2021, cuyo objetivo ha sido evaluar la Gestión del Talento Humano en la empresa en estudio. La metodología aplicada fue de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, se aplicó un cuestio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5029 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5029 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de recursos humanos Restaurantes Trabajadores http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación se realizó en el Restaurant Gourmet El Pacífico de la ciudad de Lambayeque, en Pandemia 2021, cuyo objetivo ha sido evaluar la Gestión del Talento Humano en la empresa en estudio. La metodología aplicada fue de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, se aplicó un cuestionario de 36 items en escala de Likert a 20 colaboradores de la empresa. Se obtuvo como resultado que la gestión del talento humano en la empresa es positiva con calificación de buena y muy buena. La mejor calificación se obtuvo en incorporación de personas (55% y 45%), desarrollo de las personas (70% y 30%) y la supervisión de las personas (75% y 25%). Las dimensiones que si obtuvieron calificaciones mala y regular fueron: incorporar a las personas (5% y 15%), recompensar a las personas (10% y 10%) y retener a las personas (5 y 10%). Se concluyó que en la evaluación general de la gestión del talento humano, es en su mayoría muy bueno (60%), seguido de la calificación buena (30%) y en menor medida regular 5% y mala 5%. Por lo que se considera que se está realizando adecuadamente la gestión del talento humano pero todavía hay procesos que se pueden mejorar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).