Clima laboral, basado en la teoría de Litwin y Stringer, en los colaboradores administrativos de la Universidad San Martín de Porres filial norte, Pimentel, marzo 2019
Descripción del Articulo
El presente tema de investigación se ejecutó con el fin de enterarse, descubrir la situación actual en cuanto al clima laboral que prevalece entre los asistentes administrativo de la Universidad de San Martín de Porres Sede Norte. Para ello fue necesario definir el clima laboral, con base en la teor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6421 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6421 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Condiciones de trabajo Trabajadores Universidades privadas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03 |
Sumario: | El presente tema de investigación se ejecutó con el fin de enterarse, descubrir la situación actual en cuanto al clima laboral que prevalece entre los asistentes administrativo de la Universidad de San Martín de Porres Sede Norte. Para ello fue necesario definir el clima laboral, con base en la teoría de Litwin y Stringer, en el personal administrativo de la Universidad de San Martín de Porres Seccional Norte, Pimentel, marzo 2019, ya que los resultados del uso de la encuesta son verificados por expertos en la materia y corresponden a la situación de la organización. La encuesta utilizó la escala Likert y fue aprobado por el modelo L y S. En este estudio se puede concluir que el clima organizacional existente en el personal administrativo de la Universidad de San Martín de Porres Filial Norte Filial Norte; ¿es regular o bueno? |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).