Sistema de control del parque informático para el área de TI de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Descripción del Articulo
El constante crecimiento de los equipos informáticos en la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo ha llegado al punto de no poder llevar el control de forma manual, sumándose la situación la comunicación que el personal trasmite para la atención de los equipos, la que se da de forma verbal,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/530 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/530 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Computadoras Aplicaciones web Mantenimiento RUP http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El constante crecimiento de los equipos informáticos en la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo ha llegado al punto de no poder llevar el control de forma manual, sumándose la situación la comunicación que el personal trasmite para la atención de los equipos, la que se da de forma verbal, y no tienen algún sustento formal para la validación del mismo. Con la implementación de una aplicación web, se mejorarían la gestión y control del parque informático. La importancia de sistematizar la información, ejecutando un proceso de ingeniería de software, fue asegurar un producto de calidad y flexibilidad. El proceso unificado rational (RUP) aplica la guía para conducir las actividades durante el desarrollo del producto. El proyecto aplica estos conceptos para mejorar el control del parque informático, teniendo como lenguaje de programación a PHP y MYSQL como manejador de base de datos que admiten disponer de una página dinámica para mostrar a información. La implementación demuestra que los procesos de control del parque informático fue menor usando el sistema propuesto, con tiempo ganado de 63.16% en la gestión de equipos; 83.88% y 88.46% en el mantenimiento correctivo y preventivo respectivamente, un 50 % en el proceso de casos registrados y un 92.78% se realizó en menos tiempo en comparación con el sistema anterior. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).