Mejora de la gestión de inventarios para minimizar las pérdidas económicas en el almacén de la Clínica del Pacífico de Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo proponer un nuevo modelo de gestión de inventarios de la Clínica del Pacifico S.A. para minimizar las pérdidas económicas. La empresa en estudio es una clínica privada del rubro salud humana ubicada en la ciudad de Chiclayo-Perú. Se realizó el diagnóstic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paico Monteza, Sthephany Del Milagro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3869
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3869
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenes
Gestión
Hospitales privados
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo proponer un nuevo modelo de gestión de inventarios de la Clínica del Pacifico S.A. para minimizar las pérdidas económicas. La empresa en estudio es una clínica privada del rubro salud humana ubicada en la ciudad de Chiclayo-Perú. Se realizó el diagnóstico de la gestión logística de la empresa y se determinaron las causas de las pérdidas económicas de esta área, las cuales ascienden a S/. 1 494 827 anuales. Se determinó que el nivel de servicio que se viene alcanzando es de 65,20% y la rotación de inventario de 2,86 en promedio de todos los productos, ambos bajos en comparación a sus indicadores ideales para una farmacia. Para la propuesta de mejora se tuvieron en cuenta los procesos establecidos, indicadores, una encuesta y análisis de literatura, luego se plantearon las propuestas las cuales consisten en implementar un nuevo proceso logístico, procedimientos, MOF, actualización de software, aplicación de un modelo de reaprovisionamiento, implementación de un sistema RFID en almacén y redistribución de áreas y mueblería dentro del mismo. Como resultados se disminuyeron las pérdidas económicas en un 95,52% y estos se convierten en ingresos, los vencidos y faltantes en 100% y ruptura de stock de 34,9% a 7%. Se estimó el aumento del nivel de servicio hasta 93% y la rotación de inventarios a 12,05. Finalmente se obtiene un costo/beneficio de S/. 7,86 con la propuesta y un VAN de S/. 3 462 474,47.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).