Exportación Completada — 

Evaluación de la red de agua potable y alcantarillado con conexiones domiciliarias de la Urbanización José Quiñones, distrito de Chiclayo, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque 2019

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación considera la Evaluar la Red de Agua Potable y Alcantarillado con conexiones domiciliarias de la Urbanización José Quiñones, Distrito de Chiclayo, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque. Debido a que, dichas redes ya superaron su periodo de vida útil (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mera Ruiz, Jimmy Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4529
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable
Alcantarillado
Población
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación considera la Evaluar la Red de Agua Potable y Alcantarillado con conexiones domiciliarias de la Urbanización José Quiñones, Distrito de Chiclayo, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque. Debido a que, dichas redes ya superaron su periodo de vida útil (mayor a 50 años), es que se busca encontrar la causa verás que generan problemas como: Colmatación de buzones y conexiones domiciliarias, y déficit de agua para el consumo. A su vez, se identifican problemas de ordenamiento técnico de las redes, no contando con información que detallen la ubicación y descripción grafica de sus componentes básicos (buzones, válvulas, hidrantes, tuberías). También, problemas relacionados con posibles elementos de inadecuadas características son de esperar. Cabe mencionar que dicha Urbanización ya ha presentado problemas de colmatación de buzones y conexiones domiciliarias de desagüe, exponiendo a un 80% de la población frente a un riesgo a la salud, ambiental y social. Y que, a su vez, la población afectada narra que siguen presentando problemas con la disponibilidad de agua para el consumo humano. Estos acontecimientos limitan el adecuado desarrollo de actividades cotidianas, y a su vez incurren contra las características esenciales del DERECHO AL AGUA: Disponibilidad, Calidad y Accesibilidad. (artículo 7°-A de la Constitución Política del Perú). Por lo expuesto, es procedente la Viabilidad de la Investigación; dado que, las competencias de la Evaluación son importantes para conocer el estado operacional de la Urbanización y la relevancia que existe para un cambio y/o mejora de las condiciones de vida de la población actual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).