Exportación Completada — 

Análisis, evaluación y diseño de defensas ribereñas en el cauce de la quebrada montería en el sector centro poblado menor Tablazos, distrito Chongoyape–Chiclayo

Descripción del Articulo

El área del proyecto de investigación se encuentra ubicado en el Distrito de Chongoyape de la provincia de Chiclayo, la zona del centro Poblado Tablazos y los terrenos colindantes viene siendo afectado por las avenidas de la quebrada Montería. Frente a esta problemática se propuso realizar un diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cieza Guerrero, Layneth Shirley Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5033
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5033
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riberas
Suelos
Inundaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El área del proyecto de investigación se encuentra ubicado en el Distrito de Chongoyape de la provincia de Chiclayo, la zona del centro Poblado Tablazos y los terrenos colindantes viene siendo afectado por las avenidas de la quebrada Montería. Frente a esta problemática se propuso realizar un diseño, análisis y evaluación de la quebrada montería, realizando diferentes estudios (Topografía, Mecánica de suelos, hidrología, etc) y aplicando los diferentes métodos de diseño, como alternativa de solución ante eventualidades de desborde en crecidas de caudal. Así mismo de los estudios respectivos se tuvo resultados como: pendientes que no superan el 6%, el tipo de suelo que predomina en a lo largo del tramo de la quebrada es la arcilla y limo de baja plasticidad, grava y arena. Para el diseño de la defensa se consideró el tipo enrocado como la mejor alternativa que más se adecúa a la situación, además se determinó el ancho estable del cauce, el cual fue calculado mediante cinco métodos para un caudal de 428.72 m3/s, con un tiempo de retorno de 100 años, sin embargo, también se tomó en cuenta el ancho del río en la actualidad, por lo que se optó anchos variables en la zona donde se encuentra el centro Poblado. La defensa tiene una altura de 4 metros, ancho de cresta de 3 m, con profundidad de uña de 0.8 m, para un ancho estable de 80m. Por último, usando el programa Iber se comprobaron que las velocidades, el calado de agua no excedieron los límites permitidos mediante la realización del modelo hidráulico del proyecto. El presupuesto total del proyecto es de S/.11 547 897.64 soles (Once millones quinientos cuarenta y siete con 64/100 soles) para un pazo de 152 días calendario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).