Controversias de las acciones inductivas como procedimiento administrativo tributario

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo principal analizar las potenciales afectaciones en los administrados referente a las acciones inductivas generadas por la administración tributaria dentro de las múltiples facultades que la misma posee. Así mismo el presente tema abordo la problemática sob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Soriano, Alejandro Rogelio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7859
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acciones inductivas, procedimiento administrativo, seguridad jurídica
Derecho tributario, protección de los contribuyentes, Estado de derecho
Perú, administración tributaria, reforma tributaria
Inductive actions, administrative procedure, legal certainty
Tax law, taxpayer protection, rule of law
Peru, tax administration, tax reform
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo principal analizar las potenciales afectaciones en los administrados referente a las acciones inductivas generadas por la administración tributaria dentro de las múltiples facultades que la misma posee. Así mismo el presente tema abordo la problemática sobre las acciones inductivas como procedimiento administrativo tributario y la falta de un manual de procedimientos que pueda regular su accionar. También se analizó las controversias de este tipo de procedimiento sin un reglamento específico que lo respalde y que minimice el riesgo ante una posible vulneración de los derechos de los administrados. La presente tesis tuvo un enfoque cualitativo, debido a que se basó en el estudio de leyes, normas y procedimientos que incidieron en el desarrollo de la misma, también se emplearon opiniones de expertos que ayudaron a obtener un mejor criterio para el análisis de la problemática y desarrollo de los objetivos. Se concluyó que las acciones inductivas de la administración, son mencionadas en el art. 62 del Código Tributario pero de manera general, en ese sentido, dichas acciones no cuentan actualmente con un reglamento de procedimientos que pueda respaldar su accionar, lo que tiende a generar inseguridad jurídica en los administrados; debido que al no contar con un reglamento específico que detalle las etapas en el proceso de dichas acciones, el riesgo de una vulneración a los derechos de los contribuyentes es mayor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).