Propuesta de un suplemento infantil ‘Aprende Jugando’ para el periódico Ciudad 20 con el fin de promover la educación en Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente tesis está dirigido a los niños entre 9 y 11 años, con la finalidad de incrementar sus conocimientos y despertar el interés de los distintos medios de comunicación para la creación de otros suplementos. El objetivo principal de este suplemento infantil es ofrecer una temática divertida,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Ballena, Milagros Sussetty, Dominguez Chang, Paula Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1586
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/1586
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prensa
Niños
Educación
Comunicación
Chiclayo (Lambayeque)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente tesis está dirigido a los niños entre 9 y 11 años, con la finalidad de incrementar sus conocimientos y despertar el interés de los distintos medios de comunicación para la creación de otros suplementos. El objetivo principal de este suplemento infantil es ofrecer una temática divertida, pero a la vez enriquecedora en conocimientos. Por ello se ofrece un diseño atractivo para los niños. Esta investigación se desarrolló con un enfoque cualitativo y un modelo hermenéutico, y se tiene como principales instrumentos de investigación, encuestas a niños de colegios nacionales y privados de tercero a quinto grado del nivel primario. Además, hubo entrevistas a docentes y especialistas en Periodismo y Diseño, quienes han contribuido a profundizar en el tema de la investigación. Entre los resultados se tuvo en cuenta las principales materias para los escolares, como matemáticas, comunicación, personal social y un tema importante de la actualidad, como es el reciclaje a través de las manualidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).