Evaluación del financiamiento en la decisión de inversión para la creación de una clínica ginecológico y obstétrico en la ciudad de Chiclayo, año 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar las alternativas de financiamiento en la decisión de inversión para la creación de una clínica ginecológico y obstétrico en la ciudad de Chiclayo; donde se empleó una metodología de tipo aplicada, diseño no experimental y nivel descriptivo; la mue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7043 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7043 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudios de viabilidad Hospitales Finanzas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo evaluar las alternativas de financiamiento en la decisión de inversión para la creación de una clínica ginecológico y obstétrico en la ciudad de Chiclayo; donde se empleó una metodología de tipo aplicada, diseño no experimental y nivel descriptivo; la muestra de estudio estuvo conformada por los Estados Financieros; y las técnicas de recolección fueron la encuesta y análisis documental. Los resultados determinaron que la empresa cuantificando su presupuesto de inversión, con un total de S/329,456.33, adicional a ello, se adiciona el impuesto a la renta mensual por el importe de S/58,570.41. La socia dará un aporte de S/50,000 y por último, se necesitará un financiamiento de S/279,456.33, permitiendo que la inversión mencionada sea viable en la decisión de inversión ante el centro ginecológico obstétrico. Frente a ello, se pudo concluir mediante la evaluación de un financiamiento, se pudo concretar con la inversión de la clínica ginecológico y obstétrico, además de ello, se obtuvo un VAN y TIR positivo lo que demuestra que el proyecto de creación, es viable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).