Proyecto de inversión para la instalación de una clínica materno infantil en la ciudad de Jaén, 2022
Descripción del Articulo
El presente proyecto tuvo como objetivo general desarrollar la factibilidad, viabilidad y rentabilidad económica-financiera para la creación de una clínica materno infantil en la ciudad de Jaén. Es una investigación descriptiva de tipo cuantitativa; además se aplicó como instrumento un cuestionario...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6129 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6129 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudios de viabilidad Hospitales infantiles Jaén (Cajamarca, Perú) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.07.00 |
Sumario: | El presente proyecto tuvo como objetivo general desarrollar la factibilidad, viabilidad y rentabilidad económica-financiera para la creación de una clínica materno infantil en la ciudad de Jaén. Es una investigación descriptiva de tipo cuantitativa; además se aplicó como instrumento un cuestionario de 13 preguntas a una muestra de 44 personas del sector económico B y C del sexo femenino entre 15 a 49 años, mujeres gestando y padres de familia de infantes que se encuentren en edad de 0 a 3 años. Como resultados se evidenció que el proyecto tiene una inversión total de $124,130.99, siendo su capital de trabajo $7,852.06 y en cuanto el financiamiento se proyecta realizarlo con el banco Scotiabank, por un monto de $86,891.69, representando el 70% Para estimar los indicadores económicos y financieros se consideró el COK (para algunos proyectos fue la tasa de descuento económica) y el WACC (para algunos proyectos fue la tasa de descuento financiero) como tasas de actualización de 5.35% y 4.97% respectivamente resultando un VANE de S/ $ 368,822.01, VANF de $ 402,477.77, TIRE de 61% y TIRF de 95.37%, evidenciando la viabilidad del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).