Percepción de estudiantes sobre la asignatura de endodoncia en una universidad de Chiclayo–2020

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue evaluar el nivel de percepción de estudiantes sobre la asignatura de endodoncia en una universidad de Chiclayo periodo 2018-2019. El estudio tiene enfoque cuantitativo, es de tipo prospectivo, transversal, descriptivo. La muestra estuvo constituida por 35 estudiantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrejos Yaipen, Sara Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4436
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Endodoncia
Estudiantes universitarios
Universidades privadas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue evaluar el nivel de percepción de estudiantes sobre la asignatura de endodoncia en una universidad de Chiclayo periodo 2018-2019. El estudio tiene enfoque cuantitativo, es de tipo prospectivo, transversal, descriptivo. La muestra estuvo constituida por 35 estudiantes que llevaron la asignatura de endodoncia durante el periodo 2018-2019,los cuales cumplieron con los criterios de selección y aceptaron la hoja informativa ,para la aplicación del cuestionario se utilizó la plataforma Google Forms y se envió el link a través de WhatsApp. Los datos obtenidos fueron colocados en una matriz de datos ,la cual fue sometida a análisis con estadística descriptiva .Se encontró que el nivel de percepción sobre la asignatura de endodoncia fue de 55% que están de acuerdo con la enseñanza brindada en la asignatura de endodoncia en el componente teórico, preclínico y clínico .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).