Prevalencia de sobrepeso y obesidad en alumnos de primaria en la provincia de Chiclayo en el año 2016

Descripción del Articulo

Introducción: el sobrepeso-obesidad infantil es una actual pandemia. Los datos en Lambayeque-Perú son escasos. Objetivo: determinar la prevalencia de sobrepeso-obesidad infantil de Lambayeque-Perú y explorar la asociación entre características sociodemográficas y el estado nutricional en el 2016. Ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guanilo Bautista, Julio Juan Carlos, Verde Vasquez, Winny Yvonne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1007
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/1007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobrepeso
Obesidad
Niños
Escolares
Chiclayo (Lambayeque)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: el sobrepeso-obesidad infantil es una actual pandemia. Los datos en Lambayeque-Perú son escasos. Objetivo: determinar la prevalencia de sobrepeso-obesidad infantil de Lambayeque-Perú y explorar la asociación entre características sociodemográficas y el estado nutricional en el 2016. Materiales y Métodos: estudio descriptivo transversal con análisis exploratorio. Muestreo polietápico por conglomerados. Se evaluaron 1015 escolares de 5-14 años y se determinó su IMC según estándares de la International Obesity Task Force (IOTF). Se describieron antecedentes paternos cardiovasculares y percepción del estado nutricional de sus niños. Resultados: la prevalencia de sobrepeso y obesidad fue 26,11% y 16,55%. En los padres, 32,2% referían dislipidemia; 98,8% de los padres de niños obesos, tuvieron una percepción errónea del estado nutricional de sus hijos (p<0,001). Conclusión: las cifras halladas de sobrepeso y obesidad son mayores a los de otros estudios locales y nacionales. Existe una percepción paterna errónea del estado nutricional, especialmente en relación a obesidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).