Análisis fundamental y técnico en portafolios de inversión en la bolsa de valores de lima, frente al sistema bancario en tiempos de COVID19
Descripción del Articulo
Muchas dudas emergen antes de empezar a invertir en bolsa. Hasta mencionaríamos que invertir en ella es sinónimo de incertidumbre, sin embargo, incertidumbre no es sinónimo de pérdida. Muchos de los individuos interesados en inversión y ajenas a esta, consideran que para esta actividad es necesario...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5082 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5082 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bolsas de valores Análisis técnico Bancos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Muchas dudas emergen antes de empezar a invertir en bolsa. Hasta mencionaríamos que invertir en ella es sinónimo de incertidumbre, sin embargo, incertidumbre no es sinónimo de pérdida. Muchos de los individuos interesados en inversión y ajenas a esta, consideran que para esta actividad es necesario ser un experto o por lo menos, tener cursos de estudio técnico, simulaciones en bolsa, etcétera. Sin embargo, poseemos a inversores de la banca, que mayormente discrepan mucho en las tasas que estas otorgan. Por ende, este trabajo comparó a ambas modalidades de inversión para escoger cual fue la más rentable en tiempos de la covid19. Se aplicó una averiguación cuantitativa, a nivel descriptivo, debido a que se explicó propiamente los elementos de las variables, de manera medible. Estas variables fueron: análisis técnico, análisis fundamental e inversión en el sistema. Se utilizó la técnica del estudio documental, por último, se determinó un modelo de portafolio para cada perfil de inversor, como además se analizó las tasas que otorgan las entidades bancarias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).