Determinación y análisis de portafolios de inversión y el modelo de Markowitz en la Bolsa de Valores de Lima, periodo 2014-2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo Determinación y Análisis de Portafolios de Inversión y el Modelo de Markowitz en la bolsa de valores de Lima, periodo 2014-2019, tiene como principal problema, ¿De qué manera el modelo de Markowitz permite determinar portafolios de inversión diversificados en la bolsa de valores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Sarmiento, Martin Esteban
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9029
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Finanzas, modelación financiera, finanzas en Pymes
Portafolios de inversión
Capitalización bursátil
Bolsa de valores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo Determinación y Análisis de Portafolios de Inversión y el Modelo de Markowitz en la bolsa de valores de Lima, periodo 2014-2019, tiene como principal problema, ¿De qué manera el modelo de Markowitz permite determinar portafolios de inversión diversificados en la bolsa de valores de Lima? Ante esta situación se vio por conveniente dar solución a través de la siguiente hipótesis: La aplicabilidad del modelo Markowitz permite determinar portafolios de inversión diversificados en la bolsa de valores de Lima. Asimismo, a través del desarrollo del presente trabajo se alcanzó el objetivo para tal efecto se consideró en este trabajo la utilización de diversos criterios que permitan la determinación de portafolios de inversión en cuanto a la elección de los activos, el análisis fundamental, las covarianzas y correlaciones entre activos en la aplicación del modelo. La investigación es de tipo cuantitativo, correlacional, para medir y analizar activos, no experimental su diseño es transversal, en tanto la población comprende a 256 empresas que cotizan en la bolsa, habiéndose considerado una muestra intencional de 8 empresas que tienen mayor frecuencia de negociación, volumen, liquidez, capitalización bursátil, rendimientos positivos y menor correlación entre activos, teniendo como resultado la validación de las pruebas de las hipótesis, señalando que es posible la determinación de portafolios de inversión diversificados en la Bolsa de valores de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).