Sensibilidad moral en el cuidado al paciente hospitalizado por la COVID-19 en Ferreñafe, 2021

Descripción del Articulo

Como miembros indispensables del equipo de salud, las enfermeras están en estrecha comunicación con el paciente y ocupan un rol en el que son testigos de los aspectos más sensibles, privados, personales del paciente. Este estudio tuvo como Objetivos: Describir y analizar la sensibilidad moral en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montero Tuesta, Lissy Danet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5418
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ética
Atención de enfermería
Infecciones por coronavirus
Hospitalización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Como miembros indispensables del equipo de salud, las enfermeras están en estrecha comunicación con el paciente y ocupan un rol en el que son testigos de los aspectos más sensibles, privados, personales del paciente. Este estudio tuvo como Objetivos: Describir y analizar la sensibilidad moral en el cuidado al paciente hospitalizado por la COVID-19 en Ferreñafe, 2021.Método: Investigación cualitativa, descriptiva. Los sujetos de estudio fueron 12 enfermeras que trabajaron en el área de hospitalización COVID-19 durante la emergencia sanitaria en Ferreñafe; la muestra se ejecutó por conveniencia, saturación y redundancia de datos, el tipo de muestreo fue por bola de nieve. Los datos se recopilaron mediante una entrevista semiestructurada validada por juicios de expertos y estudio piloto. Resultados 2 categorías: a) Elementos de la sensibilidad moral en cuidado al paciente COVID-19: compasión y actitud empática, b) Práctica de la sensibilidad moral durante la hospitalización del paciente con COVID-19. Conclusión: Las enfermeras ante el paciente hospitalizado por la COVID-19 en Ferreñafe, expresan una sensibilidad moral a través de la compasión ante el sufrimiento extremo y la misma presencia de la muerte, al contemplar la soledad del paciente, su gravedad,el anhelo de estar junto a su familia, sin ningún recurso económico por pérdida de su trabajo; expresándole una actitud empática, abierta y cercana para solucionar las alteraciones que presente y al mismo tiempo guardar la distancia sin dejar de sentir la mirada de petición de ayuda del que cuida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).