Cuidados que brinda el profesional de enfermería en la etapa de agonía por COVID-19 en un hospital local, Chiclayo 2021
Descripción del Articulo
Los cuidados que otorgan las enfermeras a pacientes hospitalizados durante la etapa de agonía por COVID-19 son primordiales, ya que esta enfermedad se convirtió en una pandemia mundial que afecto a toda la población. La investigación tuvo como objetivo: Describir, analizar y comprender los cuidados...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5464 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5464 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Atención de enfermería Hospitalización Infecciones por coronavirus http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Los cuidados que otorgan las enfermeras a pacientes hospitalizados durante la etapa de agonía por COVID-19 son primordiales, ya que esta enfermedad se convirtió en una pandemia mundial que afecto a toda la población. La investigación tuvo como objetivo: Describir, analizar y comprender los cuidados que brinda el profesional de enfermería a pacientes en la etapa de agonía por COVID-19 en un Hospital Local de Chiclayo, 2021. De tipo cualitativa; abordaje estudio de caso; los sujetos fueron 12 enfermeros que contaron con criterios de elección establecidos, la muestra se determinó por saturación, redundancia y el muestreo fue no probabilístico, mediante la técnica de bola de nieve. Para la recogida de información se utilizó la entrevista semiestructurada, validada por juicio de expertos y aplicada como prueba piloto para obtener la efectividad. El procesamiento de los datos se realizó empleando el método de análisis de contenido; cumpliendo con los criterios de rigor ético y científicos. Se obtuvieron como resultados 3 categorías: I. Cuidado humanizado en la etapa de agonía por COVID-19, sustentado en los cuidados paliativos; II. Priorizando necesidades del paciente en estado agónico por COVID-19: Respiración, dolor y estado emocional; III. Destacando la práctica de cuidar del paciente con COVID-19 en estado de agonía. Llegando a la conclusión que los cuidados realizados por las enfermeras son paliativos y están enfocados a las necesidades de los pacientes agónicos como brindar oxigenoterapia, mitigar el dolor y abarcar la dimensión espiritual generándoles una muerte digna, sin tanto sufrimiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).