Espacio polivalente e intervención patrimonial en el Hospital Las Mercedes de Chiclayo

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene el propósito principal de brindar al sector de la ciudad de Chiclayo al que pertenece, un equipamiento de usos que complementen las actividades existentes teniendo en cuenta aquello de lo que carece en su contexto urbano próximo de acuerdo al estudio morfológico a realizarse...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueva Pereda, Alex Firdusi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4214
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patrimonio
Edificios históricos
Hospitales
Chiclayo (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene el propósito principal de brindar al sector de la ciudad de Chiclayo al que pertenece, un equipamiento de usos que complementen las actividades existentes teniendo en cuenta aquello de lo que carece en su contexto urbano próximo de acuerdo al estudio morfológico a realizarse durante este proceso. Esto será posible después de lograr la adecuada intervención y revalorización del espacio vacante del lugar, con la finalidad de promover la conservación y preservación de aquellos pabellones de carácter patrimonial dispuestos en el nosocomio que representan parte de la memoria e historia de Chiclayo, dándole un nuevo uso, una nueva visión, generando un mayor dinamismo y brindando a la ciudad un espacio de utilidad diversa a la comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).