Plan de marketing para el relanzamiento del producto barra de cereal nutrienergética en el distrito de Cajamarca - 2018

Descripción del Articulo

La empresa ECO NATIVO E.I.R.L de la ciudad de Cajamarca, tiene poco tiempo en el mercado; por lo que no es reconocida, posee poca participación de mercado, bajo nivel de ventas y escasa recordación, lo que es un problema para esta empresa; por ello está investigación tiene como objetivo principal el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo Mejia, Liz Katherine, Livaque Del Carpio, Evelyn Mayder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3596
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3596
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
Planificación
Alimentos naturales
Cajamarca (Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La empresa ECO NATIVO E.I.R.L de la ciudad de Cajamarca, tiene poco tiempo en el mercado; por lo que no es reconocida, posee poca participación de mercado, bajo nivel de ventas y escasa recordación, lo que es un problema para esta empresa; por ello está investigación tiene como objetivo principal elaborar un plan de marketing para el relanzamiento de dicho producto en el distrito de Cajamarca-2018. Esta investigación corresponde a un enfoque mixto, descriptivo, tipo transversal, observacional y de origen de información primaria. El diseño de investigación es no experimental-descriptivo. La muestra estuvo conformada por las madres de familia entre los 20 a 29 años de edad con nivel de instrucción secundaria de la zona urbana del distrito de Cajamarca que tengan de 1 a 3 hijos vivos y que realicen compras en centros comerciales. La técnica de recolección de datos será análisis documental, observación y encuesta. Como conclusión al elaborar el análisis externo se logró determinar que existe un mercado atractivo en el rubro de alimentos saludables; así mismo a través de la encuesta aplicada al público objetivo se determinó que el 66% no recordaba publicidad sobre la barra de cereal, el 42% compraría el producto por salud, 49% clasificó el producto como natural, el 34% preferiría encontrar el producto en el centro comercial “El Quinde”, 87% afirmó que incluiría el producto en la lonchera de sus hijos y finalmente la totalidad del público en estudio se encontraron de acuerdo en que se relance el producto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).