Inversión frente a la formalización del servicio de internet de las empresas del sector telecomunicaciones en la ciudad de Ferreñafe en el periodo 2021
Descripción del Articulo
En el Perú, el sector telecomunicaciones es un sector que representa una participación importante en la economía del país, el aumento de la población al acceso de información y el incremento de nivel competitivo es debido al desarrollo de la industria de redes de telecomunicaciones. El operador no s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7427 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7427 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Telecomunicaciones Formalización de empresas Investigación cualitativa Telecommunications Formalization of companies Qualitative research http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | En el Perú, el sector telecomunicaciones es un sector que representa una participación importante en la economía del país, el aumento de la población al acceso de información y el incremento de nivel competitivo es debido al desarrollo de la industria de redes de telecomunicaciones. El operador no sabe invertir a la hora de investigar la realidad en la que se encuentra el mercado, su finalidad es posicionar su empresa para ofrecer su servicio de internet en la ciudad, pero sin el conocimiento de normas y leyes, significa que la entidad no será constituida de manera formal. Ofrecer el servicio de internet no es una tarea fácil, se tiene que tener muchos cuidados con la instalación de torres y los equipos que se van a utilizar con la finalidad de no poner el peligro a la población. La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la inversión frente a la formalización del servicio de internet de las empresas del sector telecomunicaciones en la ciudad de Ferreñafe en el periodo 2021. Por otro lado, la investigación un enfoque cualitativo, de tipo aplicada y diseño no experimental. Las técnicas utilizadas en la recolección de los datos fue la entrevista aplicada a los gerentes de cada empresa analizada. Finalmente, en base a la información recopilada y el análisis realizado, se pudo concluir que existe una baja inversión en las empresas de telecomunicación debido a la falta de conocimientos sobre formalidad, por ello se recomienda realizar capacitaciones por distintitos medios a las micro y pequeñas empresas que desean invertir en su negocio, pero no saben cómo formalizarlo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).