Metodología de cuantificación energética de residuos sólidos para la implementación de una planta termoeléctrica en la ciudad de Jaén

Descripción del Articulo

Actualmente, en la ciudad de Jaén, Cajamarca, ubicada al norte del Perú, cuenta con una población de 101 363 habitantes, en donde, se registra el recojo de aproximadamente 55,036 toneladas de residuos sólidos municipales al día, los cuales son almacenados en vertederos no controlados, a la espera de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Ruiz, Luis Albert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/8039
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/8039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos municipales, energía térmica, Jaén
Sostenibilidad ambiental, gestión de residuos, energía renovable
Desarrollo tecnológico, eficiencia energética, costo-beneficio
Municipal solid waste, thermal energy, Jaén
Environmental sustainability, waste management, renewable energy
Technological development, energy efficiency, cost-benefit analysis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:Actualmente, en la ciudad de Jaén, Cajamarca, ubicada al norte del Perú, cuenta con una población de 101 363 habitantes, en donde, se registra el recojo de aproximadamente 55,036 toneladas de residuos sólidos municipales al día, los cuales son almacenados en vertederos no controlados, a la espera de su descomposición. Si estos residuos no se manejan adecuadamente, pueden producir efectos perjudiciales para la salud pública, debido a la contaminación ambiental y los riesgos de transmisión de enfermedades infecciosas, además de la degradación del medio ambiente. En la presente tesis, se tiene por objetivo llevar a cabo una investigación descriptiva para recolectar información desperdigada, por tanto, se plantea una metodología que permita, paso a paso, no solo cuantificar la energía disponible en los residuos sólidos municipales, sino también identificar la tecnología que debería aplicarse para implementar una planta térmica de electricidad a partir de la basura arrojada en centros urbanos de la ciudad de Jaén. Finalmente, como resultado de esta investigación, se ha obtenido el procedimiento para la implementación de una planta termoeléctrica, destacando los principales parámetros como, energía disponible, flujo de residuos, poder calorífico, potencia instalada, eficiencia y costo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).