Percepción del cuidado enfermero en pacientes hospitalizados en el servicio de cirugía : según la teoría de Kristen Swanson, Chiclayo-2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar y comprender la percepción del cuidado enfermero en pacientes hospitalizados en el servicio de cirugía: según la teoría de Kristen Swanson, Chiclayo – 2019. Método: Investigación cualitativa con abordaje metodológico estudio de caso. La muestra se saturó con 12 pacientes hospitali...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1977 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/1977 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Atención de enfermería Pacientes Cirugía Chiclayo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: Analizar y comprender la percepción del cuidado enfermero en pacientes hospitalizados en el servicio de cirugía: según la teoría de Kristen Swanson, Chiclayo – 2019. Método: Investigación cualitativa con abordaje metodológico estudio de caso. La muestra se saturó con 12 pacientes hospitalizados del servicio de cirugía, entre los 18 a 60 años, con una estancia hospitalaria de 3 días. Los datos se recolectaron en el servicio de cirugía a través de la entrevista semiestructurada previo consentimiento informado y se procesaron mediante el análisis de contenido temático. Durante el estudio, se aplicaron criterios de rigor ético y científico. Resultados: Contrastes ante el llamado del paciente; diferencias en el hacer enfermero: comunicación y administración de medicamentos, generando alternativas para un mejor cuidado del paciente. Conclusiones: Los pacientes hospitalizados en el servicio de cirugía perciben que en el cuidado brindado por las enfermeras existen diferencias, ya que algunas les transfieren disponibilidad y se acercan a su llamado expresando preocupación, diálogo e interés por su situación de salud, mientras que otras muestran actitudes indiferentes en su cuidado, pese a ello los mismos pacientes justifican estas actitudes por la cantidad de pacientes que existen en el servicio y el tiempo es reducido. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).