Propuesta de un modelo de asociación de pequeños productores cacaoteros en el distrito Nuevo Progreso, provincia de Tocache, departamento de San Martín

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló en el distrito de Nuevo Progreso, provincia de Tocache. En el subsector agrícola, los pequeños productores que vienen trabajando de manera individual se han enfrentado a diversos inconvenientes, que en ocasiones no han podido superar. Los pequeños productores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Castillo, Moisés Elías, Quispe Quispe, Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/86
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/86
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asociaciones
Cacao
Admistración de empresas
San Martín (Perú : Departamento)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USAT_9ca24178c3e39b1c474a080989ca3571
oai_identifier_str oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/86
network_acronym_str USAT
network_name_str USAT-Tesis
repository_id_str 2522
spelling Girón Córdova, Rafael CamiloLópez Castillo, Moisés ElíasQuispe Quispe, RonaldChiclayoQuispe Quispe, RonaldQuispe Quispe, Ronald2016-11-17T14:32:44Z2016-11-17T14:32:44Z2014López, M. E. y Quispe, R. (2014). Propuesta de un modelo de asociación de pequeños productores cacaoteros en el distrito Nuevo Progreso, provincia de Tocache, departamento de San Martín (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada deRTU000401http://hdl.handle.net/20.500.12423/86La presente investigación se desarrolló en el distrito de Nuevo Progreso, provincia de Tocache. En el subsector agrícola, los pequeños productores que vienen trabajando de manera individual se han enfrentado a diversos inconvenientes, que en ocasiones no han podido superar. Los pequeños productores cacaoteros vienen desarrollando una agricultura de bajo rendimiento y calidad por múltiples razones, una de ellas es porque no reciben capacitaciones técnicas adecuadas en el manejo y cuidado del cacao; originando que al momento de vender la producción obtengan insuficientes ingresos como para garantizar las subsistencias de las siguientes campañas y lograr una mejor calidad de vida para ellos; de esta problemática nace la necesidad de trabajar en conjunto, ayudándose mutuamente para solucionar los problemas, de forma individual no han podido realizarlo. El objetivo del estudio fue proponer un modelo de asociación en los pequeños productores cacaoteros en el Distrito de Nuevo Progreso, analizando los factores que hacen posible la formación de una asociación, del mismo modo dar a conocer los fenómenos que impiden asociarse y que elementos contribuye al logro o mejores resultados de una gestión empresarial. El diseño que se utilizó fue de enfoque cuantitativo- cualitativo. Se realizó encuestas dirigidas a los pequeños productores cacaoteros, basada en encuestas sociológicas que han realizado una medida aproximada de capital social, para el análisis de la información obtenida se utilizó el programa de EXCEL. El principal resultado obtenido fue la implementación del modelo asociativo en el distrito Nuevo Progreso en el año 2013.Made available in DSpace on 2016-11-17T14:32:44Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_LopezCastilloMoises_QuispeQuispeRonald.pdf: 1810190 bytes, checksum: 44d624b9bb44c232664896449e1123e7 (MD5) Previous issue date: 2014application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AsociacionesCacaoAdmistración de empresasSan Martín (Perú : Departamento)http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de un modelo de asociación de pequeños productores cacaoteros en el distrito Nuevo Progreso, provincia de Tocache, departamento de San Martíninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUAdministración de EmpresasUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciado en Administración de Empresas2600492https://orcid.org/0000-0002-0381-083X4685721142861570413056http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL_LopezCastilloMoises_QuispeQuispeRonald.pdfapplication/pdf1810190http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/86/1/TL_LopezCastilloMoises_QuispeQuispeRonald.pdf44d624b9bb44c232664896449e1123e7MD51TEXTTL_LopezCastilloMoises_QuispeQuispeRonald.pdf.txtTL_LopezCastilloMoises_QuispeQuispeRonald.pdf.txtExtracted texttext/plain177780http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/86/2/TL_LopezCastilloMoises_QuispeQuispeRonald.pdf.txt5f86bf2dce52f0eafd06b6ee86308feeMD5220.500.12423/86oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/862021-03-29 19:58:17.125Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de un modelo de asociación de pequeños productores cacaoteros en el distrito Nuevo Progreso, provincia de Tocache, departamento de San Martín
title Propuesta de un modelo de asociación de pequeños productores cacaoteros en el distrito Nuevo Progreso, provincia de Tocache, departamento de San Martín
spellingShingle Propuesta de un modelo de asociación de pequeños productores cacaoteros en el distrito Nuevo Progreso, provincia de Tocache, departamento de San Martín
López Castillo, Moisés Elías
Asociaciones
Cacao
Admistración de empresas
San Martín (Perú : Departamento)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Propuesta de un modelo de asociación de pequeños productores cacaoteros en el distrito Nuevo Progreso, provincia de Tocache, departamento de San Martín
title_full Propuesta de un modelo de asociación de pequeños productores cacaoteros en el distrito Nuevo Progreso, provincia de Tocache, departamento de San Martín
title_fullStr Propuesta de un modelo de asociación de pequeños productores cacaoteros en el distrito Nuevo Progreso, provincia de Tocache, departamento de San Martín
title_full_unstemmed Propuesta de un modelo de asociación de pequeños productores cacaoteros en el distrito Nuevo Progreso, provincia de Tocache, departamento de San Martín
title_sort Propuesta de un modelo de asociación de pequeños productores cacaoteros en el distrito Nuevo Progreso, provincia de Tocache, departamento de San Martín
dc.creator.es_PE.fl_str_mv Quispe Quispe, Ronald
Quispe Quispe, Ronald
author López Castillo, Moisés Elías
author_facet López Castillo, Moisés Elías
Quispe Quispe, Ronald
author_role author
author2 Quispe Quispe, Ronald
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Girón Córdova, Rafael Camilo
dc.contributor.author.fl_str_mv López Castillo, Moisés Elías
Quispe Quispe, Ronald
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Asociaciones
Cacao
Admistración de empresas
San Martín (Perú : Departamento)
topic Asociaciones
Cacao
Admistración de empresas
San Martín (Perú : Departamento)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación se desarrolló en el distrito de Nuevo Progreso, provincia de Tocache. En el subsector agrícola, los pequeños productores que vienen trabajando de manera individual se han enfrentado a diversos inconvenientes, que en ocasiones no han podido superar. Los pequeños productores cacaoteros vienen desarrollando una agricultura de bajo rendimiento y calidad por múltiples razones, una de ellas es porque no reciben capacitaciones técnicas adecuadas en el manejo y cuidado del cacao; originando que al momento de vender la producción obtengan insuficientes ingresos como para garantizar las subsistencias de las siguientes campañas y lograr una mejor calidad de vida para ellos; de esta problemática nace la necesidad de trabajar en conjunto, ayudándose mutuamente para solucionar los problemas, de forma individual no han podido realizarlo. El objetivo del estudio fue proponer un modelo de asociación en los pequeños productores cacaoteros en el Distrito de Nuevo Progreso, analizando los factores que hacen posible la formación de una asociación, del mismo modo dar a conocer los fenómenos que impiden asociarse y que elementos contribuye al logro o mejores resultados de una gestión empresarial. El diseño que se utilizó fue de enfoque cuantitativo- cualitativo. Se realizó encuestas dirigidas a los pequeños productores cacaoteros, basada en encuestas sociológicas que han realizado una medida aproximada de capital social, para el análisis de la información obtenida se utilizó el programa de EXCEL. El principal resultado obtenido fue la implementación del modelo asociativo en el distrito Nuevo Progreso en el año 2013.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T14:32:44Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T14:32:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv López, M. E. y Quispe, R. (2014). Propuesta de un modelo de asociación de pequeños productores cacaoteros en el distrito Nuevo Progreso, provincia de Tocache, departamento de San Martín (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada de
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv RTU000401
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12423/86
identifier_str_mv López, M. E. y Quispe, R. (2014). Propuesta de un modelo de asociación de pequeños productores cacaoteros en el distrito Nuevo Progreso, provincia de Tocache, departamento de San Martín (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada de
RTU000401
url http://hdl.handle.net/20.500.12423/86
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USAT-Tesis
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
reponame_str USAT-Tesis
collection USAT-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/86/1/TL_LopezCastilloMoises_QuispeQuispeRonald.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/86/2/TL_LopezCastilloMoises_QuispeQuispeRonald.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 44d624b9bb44c232664896449e1123e7
5f86bf2dce52f0eafd06b6ee86308fee
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis USAT
repository.mail.fl_str_mv repositoriotesis@usat.edu.pe
_version_ 1809739337221275648
score 13.988367
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).